La misión del Consejo por Comida Justa (FFSC, por sus siglas en inglés) es monitorear el desarrollo de una industria agrícola sostenible que promueva los derechos humanos de las y los trabajadores agrícolas, los intereses a largo plazo de las y los productores y las preocupaciones éticas con relación a la cadena de suministro de las empresas minoristas de alimentos, a través de la implementación del Programa de Comida Justa.

Nos complace anunciar que el 2022 fue un año de fuerte crecimiento, con la incorporación de nuevos productores participantes, y el 2023 continúa con esa tendencia. En octubre del 2022, el Programa incorporó su primera finca internacional: Araucania Flowers en el sur de Chile, la cual produce peonías y tulipanes.

Además, Hardee Fresh, la única finca vertical orgánica en los EE. UU. y ubicada aquí muy cerca de nosotros en la Florida, se unió en el 2022. El presidente de la misma, Halton Peters, compartió lo siguiente sobre la nueva colaboración: “En Hardee Fresh queremos brindar los mejores productos para nuestros clientes y las mejores condiciones de trabajo y oportunidades de progreso para nuestros trabajadores… La participación en el Programa de Comida Justa fomenta nuestra búsqueda de esa meta…”

Al cerrar el 2022, el Rancho Durazno, la primera operación agrícola del oeste de EE.UU. en Colorado, incorporó sus melones y duraznos al Programa. Gwen Cameron, copropietaria, dijo lo siguiente sobre los abusos en los campos: “Espero que ese tipo de abusos no estén sucediendo, pero el punto es que no lo sabemos. Para eso es [este programa]”.

Y finalmente, la operación agrícola Good Dog en Upperco Maryland, se unió al programa a principios del 2023 con su lechuga, camote y calabaza.

El FFSC está muy entusiasmado con estas alianzas de colaboración que se han iniciado con estos nuevos productores y la posibilidad de futuro crecimiento en otros estados y países donde las y los productores estén interesados en adoptar los beneficios y las protecciones únicas que ofrece el Programa de Comida Justa.